Ajedrecista profesional: Pillsbury y su historia Artículo escrito por: Antonio Ventura Gude , publicado: domingo, agosto 7th, 2016 Categorias: La Columna de Gude If you liked it, share it! :)El ajedrecista profesional: Pillsbury… De todas las indignidades que un ajedrecista profesional debe hacer para ganarse la vida, una de las peores debe ser tener que meterse en un cubículo lleno de artilugios. ¿Meterse? Mejor dicho esconderse. Eso se vio obligado a hacer el gran campeón de ajedrez norteamericano Harry Nelson Pillsbury en uno de los “turcos”, Ajeeb. Como lo habían hecho algunos otros antes de él. Así pasó un…
Charles Lindbergh vs Norman Whitaker Artículo escrito por: Antonio Ventura Gude , publicado: domingo, agosto 7th, 2016 Categorias: La Columna de Gude If you liked it, share it! :)Charles Lindbergh… El aviador Charles Lindbergh era un filonazi declarado. Una especie, por cierto, que no escaseaba en Estados Unidos, ni tampoco en Inglaterra. Especialmente este maestro del ajedrez se encontraba plagado de admiradores de Hitler, apenas un minuto antes de estallar la Segunda Guerra Mundial. Todo su mérito (que no fue poco) consistió en atravesar el Atlántico en un vuelo sin escalas. Es decir, en ser el primero en…
El Ajedrez y el amor: Caso Selimanov Artículo escrito por: Antonio Ventura Gude , publicado: domingo, agosto 7th, 2016 Categorias: La Columna de Gude If you liked it, share it! :)El Ajedrez y el amor… A veces el ajedrez y el amor están conectados como sucede en la siguiente historia del caso Selimanov. En 1957 el norteamericano William Lombardy ganó el Campeonato Mundial de Ajedrez Juvenil con un impresionante 100% de la puntuación: ¡11 de 11! Después de él, se clasificaron el alemán Matthias Gerusel y el holandés Lex Jongsma. El representante de la URSS y maestro del ajedrez Vladimir…
Tata Steel: Torneo en Wijk aan Zee Artículo escrito por: Antonio Ventura Gude , publicado: domingo, julio 24th, 2016 Categorias: La Columna de Gude If you liked it, share it! :)Carlsen esprinta en el Tata Steel… Tras unas primeras rondas anodinas en el Tata Steel que finalizaron en tablas… Magnus Carlsen, indiscutible número uno del ajedrez mundial, ha apretado el acelerador. Este proceso de actuación, que es ya perfectamente reconocible en las actuaciones del campeón del mundo, marca un curioso fenómeno competitivo. En los dos últimos años, los torneos de Carlsen se han caracterizado por comienzos tibios o peor que…
Ivan Bukavshin y el London Chess Classic Artículo escrito por: Antonio Ventura Gude , publicado: domingo, julio 24th, 2016 Categorias: La Columna de Gude If you liked it, share it! :)Muere Ivan Bukavshin… El gran maestro del ajedrez ruso Ivan Bukavshin, de sólo 20 años, ha fallecido a causa de un derrame cerebral. Este joven gran maestro, ganador de la Copa Ugra y también de la Copa de Rusia en el pasado diciembre, había nacido el 3 de mayo de 1995 en Rostov sobre el Don. En particular, era un jugador que había destacado desde muy joven. Pues había ganado…
Mijail Botvinnik y la URSS en las Olimpiadas (II) Artículo escrito por: Antonio Ventura Gude , publicado: sábado, julio 23rd, 2016 Categorias: La Columna de Gude If you liked it, share it! :)La URSS participa en las Olimpiadas… Los integrantes del equipo de ajedrez soviético fueron concentrados en Voronovo, cerca de Moscú. Todos tuvieron la impresión de que Mijail Botvinnik, gran maestro del ajedrez se encontraba en baja forma. La Sección de Ajedrez los convocó a todos ellos y un delegado los entrevistó (¿o interrogó?) a cada uno por separado. Mijail Botvinnik diría luego que le habían preguntado si podía garantizar la…
El equipo de ajedrez sovietico, la URSS y la Olimpiada (I) Artículo escrito por: Antonio Ventura Gude , publicado: lunes, julio 18th, 2016 Categorias: La Columna de Gude If you liked it, share it! :)El equipo de ajedrez soviético… En el verano de 1952 había mucho nerviosismo en el equipo de ajedrez soviético. En particular, el Kremlin les había hecho saber que estaban considerando muy seriamente participar, por primera vez, en las Olimpiadas. (No sólo las de ajedrez, porque en Helsinki de ese año se celebrarían también los Juegos Olímpicos). Así pues, muchas carreras de pasillos e intrigas no desveladas. Miniasambleas, rumores y movimientos…
La apertura en el ajedrez moda e investigación Artículo escrito por: Antonio Ventura Gude , publicado: lunes, julio 18th, 2016 Categorias: La Columna de Gude If you liked it, share it! :)Apertura en el ajedrez: Moda e investigación… 1950, año más, año menos. El que pronto llegaría a ser campeón del mundo, Vassili Smyslov, consideraba incorrecta la apertura en el ajedrez Defensa India de Rey. Jugar la Escandinava se consideraba una insensatez. Por no decir una locura, y por eso no había rastro de ella en la alta competición. Un señor llamado Tigran Petrosian respondía a todas las aperturas semiabiertas con…
Grandes maestros de ajedrez Artículo escrito por: Antonio Ventura Gude , publicado: lunes, julio 18th, 2016 Categorias: La Columna de Gude If you liked it, share it! :)Un millón de grandes maestros de ajedrez… China debutó en las Olimpiadas de ajedrez en la de Buenos Aires (1978), donde finalizarón en 20ª posición, entre medio centenar de equipos. Sus dos primeros tableros los defendían Ye Jiangchuan y Liu Wenche, que pronto se convertirían en grandes maestros de ajedrez. Todo el mundo recordará la espectacular miniatura que el segundo le endosó al Gran Maestro Donner, con sacrificio de dama…
Aperturas en el ajedrez y su teoría Artículo escrito por: Antonio Ventura Gude , publicado: lunes, julio 18th, 2016 Categorias: La Columna de Gude If you liked it, share it! :)Aperturas en el ajedrez: Secretos teóricos… Lo contó Vladimir Kramnik en un divertido artículo de años atrás sobre sus aperturas en el ajedrez. Rustam Kamsky, padre de Gata, contrató en 1989 a Alexander Jalifman como analista y preparador de su hijo. No sin antes sentar las bases “teóricas” de la relación. “Nuestra apertura en el ajedrez favorita”, le dijo, “es la Catalana, que a menudo usamos contra la Grünfeld. A…